PRESENCIAL
80% PRÁCTICO.
Sábados de 10 a 19 horas.
Duración, un año (15 encuentros prácticos).
TEMARIO PROPIO.
ROPA PARA LAS PRÁCTICAS.
FORMACIÓN EN UN ENTORNO NATUAL.
Terapia manual natural para actuar directamente sobre el dolor.
Basada en el concepto del cuerpo como unidad, todas las estructuras deben estar en conexión y alineadas para mantener el cuerpo sano y en equilibrio.
Se emplea para corregir disfuncionalidades entre los músculos, tendones, ligamentos y el esqueleto.
PLAN FORMATIVO
PRINCIPIO OSTEOPÁTICOS.
CONCEPTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA OSTEOPATÍA.
REPERCUSIÓN DE LAS MANIOBRAS OSTEOPÁTICAS SOBRE LOS TEJIDOS:
(Nervioso, Circulatorio, Conjuntivo, Tendones, Músculos y Huesos).
ANATOMIA Y BIOMECANICA DEL MOVIMIENTO.
DIAGNÓSTICO OSTEOPÁTICO.
MANIOBRAS DE CORRECIÓN.
PSICOMORFOLOGÍA.
PSICOLOGÍA DE LA LESIÓN.
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN OSTEOPATICA.
ÁREAS DE ACTUACIÓN (Estructural, Periférico y Deportivo).
TRATAMIENTOS.
DESARROLLO DEL PROGRAMA FORMATIVO
ESTRUCTURAL
CERVICALES
DORSALES
LUMBARES Y SACRO-COXIS.
Protocolos de actuación en la, corrección de vertebras (hernias, protusiones).
Protocolos de actuación en la, deformación de vertebras.
Artrosis.
PERIFÉRICO
BRAZOS Y PIERNAS
Estiramientos.
Protocolos de actuación en el ajuste articular (luxaciones y/o dislocaciones).
Protocolo de actuación en las neuralgias, hemiplejias, parálisis.
DEPORTIVO
Evaluación de la lesión:
Protocolo de actuación osteopatica, en cada una de las lesiones deportivas.
TRATAMIENTOS A DESARROLLAR DURANTE EL PROGRAMA FORMATIVO
ÁREA CERVICAL
Latigazo cervical.
Torticolis.
Cefalea y migraña.
Bruxismo.
Acúfenos.
Hernia, protusión vertebra.
Desbloqueo y ajuste articulación:
Atlas-occipital.
Vertebras cervicales.
Cervico-dorsal.
ÁREA DORSAL
Dolor interescapular.
Dolor que bloquea la respiración.
Dolor intercostal.
Escapula alada.
Escoliosis.
Lordosis.
Cifosis.
Hernia, protusión vertebra.
Desbloqueo y ajuste articulación:
Vertebras dorsales.
ÁREA LUMBO-SACRO-COXIS
Lumbago.
Ciática.
Pubalgia.
Dolor de cadera.
Dismetría de cadera.
Escoliosis.
Hernia, protusión vertebra.
Bloqueo del sacro.
Desbloqueo y ajuste articulación:
Vértebras lumbares.
Coxo-femoral.
Sacro-iliaca.
Sacro-lumbar.
Sacro-coxis.
ÁREA MIEMBROS INFERIORES
Esguince maleolar (tobillo).
Desbloqueo y ajuste articulación:
Tibial-fémur.
Peroneos.
Astrágalo-tibial.
Huesos del tarso.
Tarso-falángicas.
Falanges.
AREA MIEMBROS SUPERIORES
Desbloqueo y ajuste articulación:
Clavicular.
Gleno-humeral.
Cubito-humeral (codo).
Cubito-radial.
Huesos del carpo (muñeca).
Meta-carpos.
Metafalanges.
Falanges.
NERVIOSO CIRCULATORIO CONJUNTIVO TENDONES LIGAMENTOS MUSCULOS HUESOS